Reflexión sobre los Landmarks

26.01.2020

Los marcas de tierra o Landmarks, han sido la base para evitar que las mujeres entren en las logias. ¿Es un dogma o una forma ideológica válida en este siglo XXI? 

Una de las noticias más importantes que se puede dar a la Masonería inglesa es que ella existe afuera de sus fronteras imaginarias y es tan operativa y valiosa, como lo ha podido ser ella en la historia antigua y en la moderna antes de la fundación del sistema inglés.

Miles de masones ingleses no pueden imaginarse la vida masónica por fuera de sus logias. Es similar al tiempo en que en Europa la gente estaba segura de que más allá del mar hacia occidente había un enorme abismo en el que caían los barcos que se atreviesen a desafiar esos parajes lejanos y peligrosos, llenos además de enormes monstruos marinos.

Sí, la amenaza de expulsión es muy efectiva y por ello muchos buenos Hermanos masones de las logias de origen inglés (ya no son inglesas en el sentido estricto de la palabra las que existen por fuera de la Gran Bretaña) no se atreven a pisar una logia francesa o de cualquier otra índole.

Y hay que decir que muchos de ellos quisieran conocer y fraternizar con logias que no son de su línea, pero esa amenaza de expulsión pesa sobre sus cabezas porque hay masones radicales que aplicarían tal medida si algún pobre Hermano recurre a la clandestinidad para asistir a algún acto masónico no inglés.

La realidad es que para muchos masones de instituciones no anglosajonas la vida es mucho más relajada porque es posible conocer diversos Ritos e incluso entender muy bien el espectro ideológico del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el cual es practicado en otros Orientes, como el Gran Oriente de Colombia, la Gran Logia Central de Colombia, El Derecho Humano, etc.

La Masonería anglosajona en realidad no guarda ningún misterio Iniciático que se pueda preciar de ser inalcanzable: muchas de sus palabras perdidas se encuentran en Internet o en la Biblioteca Luis Ángel Arango a la vista de algún curioso lector que abra Google o vaya a consultar la gran cantidad de material que reposa en estos lugares públicos.

Y por supuesto, el Gran Arquitecto del Universo no es propiedad de la Masonería inglesa, de hecho, es posible que su presencia en Logias de la Masonería liberal sea mucho más acentuada...

Qué son los Landmarks

Los Landmarks es una palabra inglesa que define "marcas de tierra" o linderos de una extensión territorial. Es en sentido figurado la frontera que un masón anglosajón debe respetar so pena de ser expulsado de la Orden pues para los masones ingleses fuera de estos límites nada existe en materia de Masonería. Son un conjunto de reglas especiales que limitan a la Gran Logia, a su Gran Maestro y a sus masones.

Los Landmaks son revestidos de un gran misterio pues nadie sabe quién los escribió, pero nadie se atreve siquiera a cuestionarlos en el interior de esas Logias pues fundamenta su existencia. Sin ellos no existiría el orgullo masón anglosajón que tanto habla del concepto de "regularidad".

Lo curioso es que la Masonería inglesa pregona que es libre pensadora, pero estas reglas llamadas Landmarks no son más que un conjunto de dogmas que nadie sabe de dónde salieron, pero que no se pueden tocar.

Un presunto origen de los Landmarks

Las Grandes Logias del medievo tenían cartas de constitución que reunían normas de existencia. Eran como los estatutos de tales Órdenes de la construcción cuando de verdad se tallaba la piedra bruta para hacer esculturas y ladrillos.

Los primeros masones ingleses modernos tomaron este modelo de cartas constitutivas y lo adaptaron ideológicamente a lo que ellos quisieron fundar y lanzaron a los masones de la posteridad la amenaza aún viva de que quien los modifique y/o los transgreda no será más masón... 300 años después, no hay debate sobre esto sin que ello levante ampolla.

Como sea, el caso es que estos Landmarks son la base de la "regularidad" para estos masones de origen inglés. Muchos nunca han querido ver que la Masonería en Europa era mucho más antigua y que las cartas o reglas constitutivas no tenían la idea de ser exclusivistas sino en la medida en que eran corporaciones con un objetivo muy claro.

Pero cuando estas organizaciones declinaron, adoptaron personas ajenas a la construcción y esto dio pié a que se fundara la Masonería moderna. Lo interesante es que fueron los ingleses los primeros en organizar algo alrededor de esta simbiosis, pero, alabado sea el Gran Arquitecto, no fueron los únicos.

El modelo sí es inglés, pero el contenido cambió y fue enriquecido cuando llegó a la Europa continental y se fundaron otras formas de Masonería que evolucionaron durante todo el siglo XVIII y el XIX. Masones franceses, italianos, españoles, alemanes, belgas, etc., se dieron a la tarea de construir formas Iniciáticas increíbles y muy importantes que nunca han conocido los masones ingleses en razón a su tozuda ortodoxia. Grandes misterios universales fueron vertidos en esos otros Ritos, temas que eruditos ajenos al mundo inglés han estudiado y entendido a fondo...

Para muchos masones, los Landmarks eran algo respetable pero no aplicable.

Hoy en día, numerosos ex masones ingleses caminan felizmente por Templos de otras numerosas Órdenes masónicas libremente de la mano de su esposa construyendo una vida masónica plena demostrando que sí existe la Masonería por fuera de los Landmarks, que el Gran Arquitecto del Universo está presente en las Logias no inglesas porque los seres humanos que allí se inspiran también tienen alma y espíritu como cualquier masón inglés.

Las demás Órdenes no inglesas, muchas de ellas, tienen la potestad de iniciar damas, o sea, indicando en este siglo XXI que es hora de que la vida masónica sea construida por hombres y mujeres por igual.

© 2020 Masón amigo | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar